
En puridad científica, al H2O no es un elemento orgánico, pues desde el concepto de la química orgánica, esta molécula carece del carbono en su constitución.
Tal vez la autora de este descubrimiento o quien comenta ese hallazgo quisieron expresar que el agua que integra el organismo humano es orgánica, en el sentido de que atañe a la estructura corporal y es su componente principal. No olvidemos
que la materia básica de las células vivas, el protoplasma, consiste en una disolución de grasas, carbohidratos, proteínas, sales y otros compuestos químicos asimilables en agua, la que actúa como su disolvente al combinarlos, descomponerlos y transportarlos y ni qué decir del proceso de desdoblamiento molecular o hidrolisis de las células.
Sin embargo, no se debería descarta el criterio que el agua es capaz de guardar o codificar información, pues hay experimentos y pruebas que apuntan en su favor.
Los resultados beneficiosos en